Y, esto,… ¿de qué va?

Pues sí, esta ya es nuestra tercera entrada del blog, pero parece que faltaba la típica entrada explicativa: “Esto, ¿de qué va?”

Esto va, sobre todo de bebés, pero también de mamás y papás, abuelos y abuelas, tías y tíos… Cualquiera que tenga interés en las personitas más pequeñas, puede encontrar por aquí algo que le apetezca leer. Seguro que las embarazadas que esperan su primer bebé buscarán de vez en cuando información y consejos.

A los padres primerizos les suele asustar el mundo de los bebés. De entrada, todo parece complicadísimo. Y si procuras escuchar consejos, leer, informarte,… a veces parece que aún es peor.

Hace unos años, nos decían que había que dejar llorar a los bebés, que al final se dormirían. Ahora muchas personas se llevan las manos a la cabeza al escuchar esto.

Hace unos años, enseguida te remitían a la leche en polvo al menor inconveniente con el pecho. Ahora se promueve la lactancia materna y dar el pecho al bebé “a demanda”.

Hace unos años entrabas en un aula con niños de 5 años y era tal el silencio que podías llegar a pensar que los niños se habían ido. Ahora, a veces, cuesta ver algunas escenas que protagonizan niños, no tan pequeños, con sus madres, sobre todo, y también con sus padres o abuelos, y que, a mí personalmente, me hacen pensar, si no nos estaremos pasando por el otro lado. Hay que evitar que se conviertan en pequeños tiranos, sobre todo pensando en ellos mismos y en su futuro, ya que los límites, queramos o no, forman parte de la vida.

En cualquier caso, no dejemos de escuchar al sentido común. Con nuestros hijos hemos de actuar como con todo en nuestra vida: de acuerdo con nuestra conciencia y sintiéndonos bien con lo que hagamos.

Os dejo una interesante entrevista al prestigioso pediatra Carlos González, partidario de la crianza natural, quien también recomienda dejarse llevar por el sentido común.

http://www.lavanguardia.com/vida/20100331/53900236179/carlos-gonzalez-los-ninos-que-duermen-con-sus-padres-tienen-menos-problemas.html

Deja un comentario