Juguetes para recién nacido
Juguetes para recién nacido.
Suena un poco raro, lo sé, regalar un juguete a un recién nacido, pero no es imposible y seguramente su mamá y su papá lo agradecerán, para no coleccionar otro conjuntito de primera puesta que, al fin y al cabo, con tener dos o tres es más que suficiente.
Navidad es por excelencia la época de los regalos, los fabricantes de perfumes lo saben bien y es en estas semanas, especialmente, cuando nos invaden con su publicidad.
Un regalo típico cuando no sabes qué regalar es un perfume, tanto más caro cuanto mejor desees “quedar”. Un regalo típico para un recién nacido es una ropita… ¡son tan lindas! Los conjuntitos pequeñitos gustan a todo el mundo, aunque no sea el estilo que compraríamos para nuestros hijos, pero da gusto verlos y comprarlos, aunque, por suerte, los fabricantes de ropa talla 0 no ponen en la etiqueta el precio en €/Kg del producto porque seguramente en ese caso quizá preferiríamos regalar un jamón de bellota.
Bueno, seamos originales, busquemos otras ideas para comprar como regalo de bienvenida al mundo para el bebé.
Un pequeño listado que os servirá de inspiración: musicales para las cunas, peluches, mantitas dudú, libros de cuna, gimnasios de suelo, proyectores de luces, sonajeros, colgantes para el carrito.
Evidentemente, el recién nacido no va a “utilizar” ninguno de los juguetes anteriores hasta algún tiempo después, pero… cualquiera de los citados va a conservarlo, probablemente, durante más tiempo que una prenda de su talla actual. Quizá ese sea uno de los motivos para regalar juguetes al bebé, uno totalmente egoísta, que recuerden en la familia nuestro obsequio durante más tiempo.
Para mí hay otro motivo: en Navidad todos los niños deben tener algún juguete como regalo, incluso los más pequeños.
Y algunos temas prácticos a la hora de regalar juguetes:
- Si necesitan pilas comprar las que hagan falta para que puedan ponerlos en funcionamiento en cuanto deseen.
- No utilicéis grandes envoltorios lujosos y caros para envolverlos: los pequeños no lo van a apreciar, una bolsa de papel es más que suficiente, para mantener unos segundos la sorpresa, y después se puede reutilizar. Siempre hay que pensar de la forma más sostenible posible.
- Más vale que el juguete les “venga grande” en lugar de que les “quede pequeño”. Al igual que la ropa, es preferible que no esté demasiado ajustado para su edad, por ejemplo, no comprar un correpasillos para un niño que camina o un juego con letras a uno que ya sabe leer.
- En el caso de los recién nacidos, todos los juguetes les “vienen grandes”, pero los usarán. Eso sí, no cometáis el error de comprar un juguete enorme que vayan a utilizar cuando cumplan un año porque sus padres se acordarán de vosotros, sí, pero solo para lamentar que hayáis ocupado su espacio durante tanto tiempo.
- Y, por supuesto, desde Neneco no podemos evitar invitaros a llevar la sostenibilidad más allá de las bolsas de papel, comprar juguetes sostenibles, utilizados, sin caja, pero con alma.
Feliz navidad a todos. Feliz entrada en el 2023.
Y recordad: Lo importante no es lo que hay bajo el árbol, sino quienes están a su alrededor.