De niño o de niña
De niño o de niña. Reflexionando.
Esta mantita rosa con coches nos está resultando difícil de vender y me he puesto a pensar…
Hace ya algún tiempo un, aparentemente educado señor de mediana edad pidió en Neneco un tacatá. Le enseñé uno precioso, como nuevo, rojo con forma de coche.
- “Ay, éste no, ¡qué es para mi nieta!”
El buen hombre consideraba que, al tener forma de coche, el juguete no era adecuado para una niña.
La verdad es que no lo pensé mucho ni tuve en consideración las más elementales reglas de la cortesía, a las que, por cierto, mi trabajo de cara al público me obliga, y, rápidamente y en un tono superior de voz al que hubiese sido prudente, le contesté:
- “¡Caballero!… ¡qué yo también conduzco! ¿Es que acaso no quiere que su nieta conduzca cuando sea mayor?
Reconozco que fui un poco brusca, pero tenemos que ser nosotras las primeras que defendamos nuestra IGUALDAD, ¿no os parece?
En Neneco muchas veces nos plantean la odiosa pregunta:
- “Esto, ¿es de niño o de niña?”
No podéis ni imaginar cuánto me disgusta esa pregunta.
Una vez leí, no recuerdo donde, una frase impactante pero muy adecuada a este tema:
Juguetes de niño y de niña, cómo distinguirlos: para utilizarlo, ¿se usan los genitales?, ¿no?, entonces sirve para niño y para niña.
Dicen que lo rosa es de niña y lo azul es de niño, pero nosotros seguimos poniendo junta toda la ropa, ¡qué cada uno escoja lo que le gusta para su bebé!
Los coches y balones son de chicos y las cocinitas y muñecas de chicas, ¿de verdad?
A veces son los mismos bebés los que escogen: quieren la bici rosa o el cochecito de muñecas y es el padre el que les indica que eso es de chica. ¡¡Por favor!!
También ocurre con las niñas. Si eligen un camión delante de su abuelo es bastante probable que intente hacer que cambie de idea.
Los pequeños no son machistas. ¿Vamos a conseguir los adultos que lo sean? Tenemos que hacer todo lo posible para que esto no ocurra. ¿Nos ayudáis?
Mirando la mantita de la foto, me encantaría regalársela a un niño, con su fondo rosa, sí, por supuesto.
Mirando la mantita de la foto, me encantaría regalársela a una niña, con su coche azul, sí, por supuesto.
¡Hola! Solo quiero decir que no puedo estar más de acuerdo. Cuántos colores existen, cuántos juegos diferentes que se pueden disfrutar…¿Por qué quedarse con menos? ¿Por qué limitarles a los niños sus opciones posibles? ¿Por qué encasillarlos? Me encantaría que cuando fuera a comprar cualquier cosa para mis hijos me preguntarán, qué quiero y de qué color, y no si es para niño o para niña. Eso ya es un gran cambio. Saludos!
Buenas tardes, estoy muy de acuerdo con tu entrada del blog. Tengo un hijo de 3 años y una bebé de 4 meses. Mi hijo ha tenido cocinitas, carritos de bebés (rosas,sin ningún tipo de alergias al color ?) Pinypon y demás juguetes para su edad, no sujeto a ningún género aún así alguna vez ha habido miradas extrañas de gente al verlo con el carro o algún comentario al que cortaba diciendo “está aprendiendo a ser un buen papá con su bebé” o ” a ser un buen cocinero” . Esta semana nos ha tocado la lucha por pintarse las uñas de colores porque le gusta,a lo que le llegaron a decir a mi hijo ” dile a tu madre que eso es de niñas” a lo que mi hijo contestó “eso es mentira” dando una lección a una adulta. A veces no nos damos cuenta que si queremos erradicar el machismo debemos cambiar desde la educación de los más pequeños. Un saludo